AERVI reitera la necesidad del mantenimiento responsable de los vehículos industriales y comerciales ante los accidentes mortales del último mes

La Asociación Española de la Posventa de Vehículo Industrial (AERVI) valora positivamente que el pasado mes de mayo no se produjeran víctimas mortales en accidentes donde estuvieron involucrados camiones de hasta 3,5 toneladas y autobuses. Sin embargo, apela a la responsabilidad de los gestores de flotas de industriales de más de 3,5 toneladas y comerciales más pequeños para extremar el cuidado de sus vehículos y reducir la siniestralidad con fallecidos en ese segmento del parque, que en el quinto mes del año volvieron a repetir la cifra del año pasado: siete en el caso de los comerciales y uno en el de los camiones grandes.

Con todo, en mayo, el comportamiento de los vehículos industriales y comerciales en cuanto a siniestralidad fatal fue mejor que el del conjunto del parque, en un mes, además, con un importante incremento de la movilidad. En mayo, la DGT reportó más de 39 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, un incremento del 6,3% respecto a mayo de 2023. En total, se produjeron 83 accidentes de tráfico, con un saldo de 92 víctimas mortales, nueve más que en el mismo periodo del año anterior. En el caso de los camiones de más de 3,5 toneladas se ha producido un importante reducción en el número de fallecidos, desde los cinco de mayo de 2023 a uno en mayo de 2024.  En el de los autobuses, se ha pasado de una víctima en 2023 a cero en 2024. En camiones de hasta 3,5 toneladas, se vuelve a no registrar víctimas. Pero en furgonetas se produce un importante incremento de tres a siete fallecidos. 

En este contexto, desde AERVI se recuerda a los gestores de flotas para el transporte de mercancías y pasajeros la importancia que tiene el mantenimiento de camiones, comerciales y autobuses a la hora de reducir la siniestralidad y la gravedad de los accidentes. 

Ver más

Matriculaciones vehículos comerciales en marzo de 2025
Los derivados de turismo crecen un 317,2% con 121 unidades matriculadas en marzo de 2025

En el apartado de las furgonetas y camiones ligeros, este apartado también ha crecido en las matriculaciones de marzo de 2025 un 13,9%

Leer más
Matriculaciones de V.I. en marzo de 2025
Las matriculaciones de V.I. caen un 17,2% en marzo de 2025 con 2.061 unidades

Además, se han matriculado 1.802 unidades de V.I. pesado, un 18,2% menos que en el mismo mes del año pasado

Leer más
Matriculaciones de autobuses de marzo de 2025
Las matriculaciones de autobuses crecen un 21,5% mientras que los microbuses caen un 36% en marzo de 2025

En el tercer mes del 2025 se matricularon 288 autobuses, un 21,5% más que el pasado año.

Leer más
Accede al Área de Socios