Informe. Las matriculaciones de V.I. crecen un 20,4% en lo que va de año

Incremento del 14,7% en las matriculaciones de V.I. en mayo de 2024

En mayo de 2024, las matriculaciones de vehículos industriales se incrementaron un 14,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, pasando de 2.081 unidades en mayo de 2023 a 2.387 unidades en mayo de 2024. En el acumulado del año hasta mayo, el aumento fue del 20,4%, con 12.682 vehículos matriculados en 2024 frente a los 10.532 del año pasado, según datos del informe de Autoinfor.

Vehículos industriales ligeros (3,5 a 6 toneladas): en mayo de 2024, las matriculaciones crecieron un 21,1% (pasaron de 19 unidades en 2023 a 23 en 2024). Sin embargo, en el acumulado anual, este segmento mostró disminuyó un 12,9%.

Vehículos industriales medios (6 a 16 toneladas): este segmento presentó un crecimiento del 36,6% en mayo, con 310 unidades matriculadas frente a las 227 del año anterior. En el acumulado del año, el crecimiento fue del 31,7%.

Vehículos industriales pesados (más de 16 toneladas): las matriculaciones crecieron un 11,9% en mayo de 2024. En el acumulado del año, este segmento registró un incremento del 19,5%, con 11.159 unidades matriculadas.

Marcas y provincias que más matriculan

En mayo de 2024, las marcas más matriculadas fueron:

  • Iveco: 487 unidades
  • Renault: 377 unidades
  • Mercedes: 340 unidades
  • Scania: 292 unidades

La marca que más mejoró sus resultados respecto a mayo de 2023 fue BMC, con un incremento del 600% (de 1 unidad en mayo de 2023 a 7 unidades en mayo de 2024).

En el acumulado del año, las marcas líderes fueron:

  • Iveco: 2.329 unidades
  • Mercedes: 2.089 unidades
  • Renault: 1.761 unidades
  • Scania: 1.657 unidades
  • Volvo: 1.616 unidades

En cuanto a las provincias, Madrid fue la que más matriculaciones obtuvo en mayo de 2024 con 376 unidades, seguida de Barcelona (209), Murcia (173), Valencia (160) y Zaragoza (73). Ávila fue la provincia que más mejoró sus números, matriculando 10 unidades frente a las 2 del año anterior.

Tipo de combustible

El diésel sigue siendo la opción predominante, representando el 97,3% del total de matriculaciones de vehículos industriales en mayo de 2024. En los vehículos industriales ligeros, el diésel representó el 100% de las matriculaciones. Los vehículos industriales medios mostraron la mayor adopción de tecnologías alternativas, con un 2,9% de las matriculaciones en mayo siendo de opciones eléctricas. En cuanto al renting, las matriculaciones crecieron un 17,6%, pasando de 136 vehículos en mayo de 2023 a 160 unidades en mayo de 2024.

Accede ahora a los últimos datos a través de nuestra herramienta.

Contenido exclusivo para socios AERVI

Accede con tu cuenta o pide información de cómo asociarte para disfrutar de los servicios de AERVI y todo el contenido exclusivo

Pide información

[restrict]

INFORME DE MATRICULACIONES DE VEHÍCULO INDUSTRIAL MAYO 2024

https://www.autoinfor.es/zona_autoinfor/dashboard_AERVI/industriales/index.php

[/restrict]

Ver más

Julio, con una caída del 35,7% en las matriculaciones de autobuses, confirma la tendencia bajista de un segmento que acumula un descenso anual del 25,2%

El mercado español cerró el mes de julio con 166 matriculaciones de autobuses nuevos, según los últimos datos de matriculaciones …

Leer más
España matriculó en julio un 16,8% más vehículos comerciales, aunque el acumulado anual registra un descenso del 0,9%

En julio se matricularon un total de 17.520 vehículos comerciales. Las tres marcas con más ventas fueron Peugeot (2.413), Renault …

Leer más
Las matriculaciones de camión cayeron en julio un 5,3%, acumulando un descenso en lo que va de año del 27,4%

Tipos de vehículos y sus matriculaciones Vehículos industriales ligeros (entre 3,5 y 6 toneladas): este segmento ha podido matricular un …

Leer más