AERVI alerta de que los camiones y vehículos comerciales lideraron los accidentes fatales el pasado mes de abril

Camiones y vehículos comerciales fueron los medios de transporte que registraron más accidentes mortales el pasado mes de abril. Con crecimientos, concretamente, del 4% y el 3%, respectivamente, respecto al mismo mes del año anterior. Así lo indican los datos recogidos por la Asociación Española de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI). Un mes más, señalan fuentes de la asociación, se constata que tanto camiones como vehículos comerciales ligeros, cuyo parque sigue aumentando su edad media, deben extremar su mantenimiento preventivo. Por el contrario, con cero siniestros mortales, autobuses y autocares vuelven a ser los medios de transporte más seguros.

Según la estadística oficial, durante el mes de abril se registraron en las carreteras españolas 78 siniestros mortales en los que fallecieron 87 personas, 17 menos que en el mismo mes de 2023, en un contexto en el que la movilidad se redujo un 7% respecto a abril del año anterior, registrándose 36,4 millones de movimientos de largo recorrido.

En el cuarto mes del año aumentaron, además, los fallecidos en furgoneta (+4) y en camiones de más de 3.500 kg (+3) con respecto al mismo mes del ejercicio anterior. 15 de los fallecidos no hacían uso del correspondiente sistema de seguridad en el momento del siniestro: 9 de ellos viajaban en turismo, 3 en furgoneta, 2 en camión de más de 3.500 kg y 1 de ellos, ciclista, no hacía uso del casco. En el caso de autobuses y autocares se registraron cero accidentes mortales, los mismos que en el mes anterior, consolidándose este medio de transporte como el más seguro, una vez más, en lo que va de año.

En los cuatro primeros meses del año (hasta el 30 de abril) han fallecido en siniestros de tráfico 348 personas, 19 personas más que en el mismo periodo de 2023 (+6%).

Ver más

Julio, con una caída del 35,7% en las matriculaciones de autobuses, confirma la tendencia bajista de un segmento que acumula un descenso anual del 25,2%

El mercado español cerró el mes de julio con 166 matriculaciones de autobuses nuevos, según los últimos datos de matriculaciones …

Leer más
España matriculó en julio un 16,8% más vehículos comerciales, aunque el acumulado anual registra un descenso del 0,9%

En julio se matricularon un total de 17.520 vehículos comerciales. Las tres marcas con más ventas fueron Peugeot (2.413), Renault …

Leer más
Las matriculaciones de camión cayeron en julio un 5,3%, acumulando un descenso en lo que va de año del 27,4%

Tipos de vehículos y sus matriculaciones Vehículos industriales ligeros (entre 3,5 y 6 toneladas): este segmento ha podido matricular un …

Leer más