Informe. Los microbuses crecen un 66,7% en las matriculaciones de marzo de 2024

Matriculaciones autocares y microbuses de marzo de 2024
Marzo de 2024 vio un total de 387 nuevos registros de microbuses y autocares, lo cual representa una disminución del 8,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Mercedes fue la líder en las matriculaciones con 98 unidades, seguida por Irizar con 80 y MAN con 69, según el informe de matriculaciones de AERVI basado en los datos proporcionados por Autoinfor.

Las marcas como BYD, Ford, King Long, Renault, Setra, Sunsundegui, Temsa y VDL Bus experimentaron un crecimiento respecto a marzo de 2023. Desde el inicio del año hasta marzo, Mercedes se mantuvo a la cabeza con 315 matriculaciones, seguido por MAN con 195, Irizar con 163 y Temsa con 66.

Microbuses

Los microbuses (con capacidad de hasta 30 plazas) experimentaron un aumento del 66,7%, con 150 unidades matriculadas en marzo de 2024, por lo que este segmento ha visto un incremento del 38,9% en el primer trimestre del año, con 289 matriculaciones en 2024 frente a las 208 del año anterior. Por otro lado, los autocares (vehículos de más de 30 plazas) registraron 237 matriculaciones en marzo, marcando un descenso del 29,3% respecto al año anterior. Sin embargo, el acumulado anual muestra resultados positivos, con un crecimiento del 6,4%, con 767 unidades matriculadas en 2024 comparado con 721 en 2023.

En términos de matriculaciones por provincias, Madrid continúa liderando el ranking con 76 unidades, seguida por Barcelona con 58, Salamanca con 34 y Zaragoza con 24. Málaga, Lugo, Orense, Palencia y Álava cerraron marzo con incrementos en matriculaciones en comparación con el año pasado. A lo largo de 2024, Madrid ha sido la provincia con más matriculaciones, sumando un total de 230, seguida por Barcelona con 146, Las Palmas con 60 y Vizcaya con 52.

Centrando el análisis por tipo de combustible, en marzo, el diésel fue la opción predominante con un 68% de las matriculaciones, seguido por vehículos eléctricos (19,9%), híbridos (11,6%) y a gas (0,5%). Los microbuses mostraron una preferencia por las opciones eléctricas, representando el 37,3% de las matriculaciones, mientras que, en los autocares, las opciones híbridas superaron a las eléctricas, con un 16,5% del total de unidades matriculadas.

Contenido exclusivo para socios AERVI

Accede con tu cuenta o pide información de cómo asociarte para disfrutar de los servicios de AERVI y todo el contenido exclusivo

Pide información

Para ver este documento, necesitas estar registrado o ser socios de AERVI

Ver más

Matriculaciones vehículos comerciales en marzo de 2025
Los derivados de turismo crecen un 317,2% con 121 unidades matriculadas en marzo de 2025

En el apartado de las furgonetas y camiones ligeros, este apartado también ha crecido en las matriculaciones de marzo de 2025 un 13,9%

Leer más
Matriculaciones de V.I. en marzo de 2025
Las matriculaciones de V.I. caen un 17,2% en marzo de 2025 con 2.061 unidades

Además, se han matriculado 1.802 unidades de V.I. pesado, un 18,2% menos que en el mismo mes del año pasado

Leer más
Matriculaciones de autobuses de marzo de 2025
Las matriculaciones de autobuses crecen un 21,5% mientras que los microbuses caen un 36% en marzo de 2025

En el tercer mes del 2025 se matricularon 288 autobuses, un 21,5% más que el pasado año.

Leer más
Accede al Área de Socios