El mercado del transporte de viajeros por carretera está sufriendo un acelerado proceso de concentración que se concreta en una importante reducción del número de clientes de los talleres que mantienen y reparan autobuses y autocares. Es una de las principales conclusiones alcanzada por la Asociación Española de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI) a la luz de los datos recogidos en el último “Observatorio del Transporte de Viajeros por Carretera” elaborado por el Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible.
El sector del transporte de viajeros por carretera hoy está formado por 2.752 empresas con un parque de 44.637 vehículos, lo que hace una media 16,2 vehículos por empresa. En 2019 había 3.129 empresas, lo que ha supuesto la desaparición de 377 empresas, 12% menos como consecuencia de la pandemia. Eso no significa, como desmuestran los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que el uso de este tipo de transportes por parte de los ciudadanos haya descendido, antes al contrario, al cierre de 2023, ya se encontraba ligeramente por encima del que tenía antes de la pandemia.