La Asociación Española de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI) celebró su Asamblea General anual el pasado 14 de marzo en Madrid. En el transcurso de la misma, que tuvo lugar en las instalaciones de Ifema, los socios de la organización realizaron un completo recorrido por las cuestiones que ocupan y preocupan a los empresarios del sector.
En lugar destacado, los importantes avances obtenidos en asuntos como la normativa que afecta al sector de la posventa para vehículo industrial, desde la renovación del Reglamento 461/2010 hasta la aprobación de la cláusula de reparación en toda Europa. Y con ellos, otros en curso en los que AERVI está trabajando día a día para minimizar su impacto sobre el sector; entre ellos, lo referido a conectividad, Euro 7, morosidad y sostenibilidad.
La Asamblea General de AERVI prestó también especial atención a la nueva estrategia de comunicación, destacando los logros obtenidos en 2023 y estableciendo líneas de actuación para 2024.
Se destacó, igualmente, la importancia de la I Cumbre de Posventa de VI, para crear un foro de reflexión y análisis, donde establecer rutas de actuación, debatir sobre las dificultades que afronta el sector y transformarlas en retos y oportunidades. Darle, en definitiva, el valor que merece a la posventa de VI y relevancia a su asociación, AERVI.