AERVI se suma a la defensa que hace el sector español del transporte de los combustibles renovables en el proceso de descarbonización

Las empresas integradas en Asociación Española de la Posventa de V.I. están completamente comprometidas con los objetivos europeos de la descarbonización del transporte de mercancías y viajeros por carretera. Sin embargo, y en línea con lo señalado en la reciente jornada “Descarbonización del transporte pesado, ¿oportunidad o riesgo para la competitividad de España?, celebrada en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), con la presencia del ministros de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente, la asociación que representa a la posventa española del V.I., es partidaria de la neutralidad tecnológica y del uso de combustibles renovables en el proceso de descarbonización.

En palabras de Miguel Ángel Cuerno, presidente de AERVI: “La descarbonización es uno de los aspectos fundamentales de la movilidad sostenible prevista por las autoridades y sociedades europeas en el horizonte del año 2050. Estamos hablando de la salud del planeta y de la gente, pero también de satisfacer sus necesidades de movilidad, que son muchas y cada vez serán más. En el caso de las que tienen que ver con las mercancías y los pasajeros, el transporte por carretera es fundamental. Para que las empresas que lo conforman, incluidas las que mantienen y reparan camiones y autobuses, esa transición hacia la descarbonización tiene que ser medioambientalmente sostenible, pero también económica y socialmente. Por eso, para que las empresas puedan adaptarse a ese escenario es importante que se contemple el uso de combustibles renovables”.

Ver más

Matriculaciones de vehículos comerciales en septiembre de 2025
Los vehículos comerciales aumentan un 17,5% las matriculaciones en septiembre y mejoran un 2,4% en 2025

Los derivados de turismo apenas alcanzaron 37 matriculaciones (descenso del 56% interanual), mientras que las pick-up registraron un buen desempeño con 1.043 unidades, un 36,7% más que en septiembre ...

Leer más
Matriculaciones de autobuses de septiembre de 2025
Las matriculaciones de autobuses suben en septiembre hasta 814 unidades y el acumulado de 2025 marca un -18,4%

En septiembre se matricularon 249 microbuses (un incremento del 9,7% interanual), mientras que los autobuses de más de 30 plazas ...

Leer más
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben en septiembre un 17,5% y el año se mantiene con un crecimiento del 2,4%

Las matriculaciones de vehículos comerciales cerraron septiembre de 2025 con un resultado positivo. En total se matricularon 15.126 unidades, lo ...

Leer más