AERVI, con el pacto de sostenibilidad y transición justa de los transportistas por carretera

Lograr el objetivo de descarbonización de la economía y el transporte de mercancías y pasajeros por carretera en 2050 manteniendo al mismo tiempo el tejido empresarial del transporte y sus puestos de trabajo. Ese es uno de los puntos centrales del acuerdo alcanzado por la Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU) y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) para promover la sostenibilidad a través de una transición justa, al que se adhiere la Asociación Española de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI).

El objetivo de la descarbonización del transporte europeo, de la movilidad sostenible de mercancías y viajeros por carretera, debe ser compatible con la sostenibilidad económica de las empresas del transporte y todo su ecosistema económico, incluyendo a sus proveedores de servicios posventa, a los talleres y fabricantes y distribuidores de recambios que garantizan la disponibilidad y eficiencia de las flotas de camiones y autobuses.

Ver más

Julio, con una caída del 35,7% en las matriculaciones de autobuses, confirma la tendencia bajista de un segmento que acumula un descenso anual del 25,2%

El mercado español cerró el mes de julio con 166 matriculaciones de autobuses nuevos, según los últimos datos de matriculaciones …

Leer más
España matriculó en julio un 16,8% más vehículos comerciales, aunque el acumulado anual registra un descenso del 0,9%

En julio se matricularon un total de 17.520 vehículos comerciales. Las tres marcas con más ventas fueron Peugeot (2.413), Renault …

Leer más
Las matriculaciones de camión cayeron en julio un 5,3%, acumulando un descenso en lo que va de año del 27,4%

Tipos de vehículos y sus matriculaciones Vehículos industriales ligeros (entre 3,5 y 6 toneladas): este segmento ha podido matricular un …

Leer más