El pasado mes de octubre, las matriculaciones de vehículos comerciales aumentaron en más de 3.600 respecto al mismo mes del año pasado. Concretamente un 34,8% más, alcanzando de esta manera las 14.167 unidades. Con todo, las matriculaciones de vehículos comercialesacumuladas en el ejercicio durante los diez primeros meses del año 2023 suman 118.663, un 21,4% más que en el mismo periodo de 2022.
Las matriculaciones de vehículos comerciales, tal y como se muestra en el informe de AERVI elaborado a partir de los datos de Autoinfor refleja un nuevo descenso en la matriculación de este tipo de vehículos, que contempla a derivados del turismo, Pick-ups y VCL, furgonetas y camiones de menos de 3,5 toneladas.
Además del mencionado aumento en el número de matriculaciones respecto a octubre del año 2022, el renting sigue ganando peso en este segmento. A lo largo del mes, se matricularon 5.2094 unidades a través de fórmulas de renting: un 39,6% más que en octubre del año pasado.
Evolución, frente a octubre de 2022, por tipología de vehículo:
- Derivados del turismo: ha habido un incremento del 285,7% (108 unidades matriculadas).
- Pick up: Se ha producido un aumento de matriculaciones de un 206,6% (1.024 unidades matriculadas).
- VCL, las furgonetas y los camiones de menos de 3,5 toneladas: incremento del 28,4% (13.035 unidades)
Por lo que respecta a la tipología de combustión, la media de matriculaciones durante el mes de octubre de 2023 ha sido:
- Diésel: 85,65% de las matriculaciones
- Eléctrico: 6,51%
- Gasolina: 3,30%
- Híbrido: 4,26%
- Gas: 0,28%
- Otros: 0,00%