Más de 800 mil camiones y autobuses europeos tendrán que actualizar sus tacógrafos antes de agosto de 2025

El periodo de implantación del tacógrafo inteligente de segunda generación establecido por el “Paquete Movilidad I” de la Unión Europea sigue su curso. Desde la Asociación de Posventa de Vehículo Industrial (AERVI) se recuerda que el plazo finaliza en el verano de 2025 y que se pueden aprovechar las ayudas “Next Generation” para la modernización de las empresas del transporte que están publicando las Comunidades Autónomas.

Desde el pasado 20 de agosto los nuevos vehículos matriculados ya deben estar equipados con esta tecnología inteligente de segunda generación. Para el 1 de enero de 2025 tendrán que montarlo todos los vehículos en circulación que realicen transporte internacional y cuenten con un tacógrafo analógico o digital convencional. Y para el 20 de agosto de ese mismo año, tendrán que hacerlo todos los vehículos que monten un tacógrafo inteligente de primera generación. 

En España el número de vehículos de transporte de mercancías y viajeros que realizan transporte internacional, y en consecuencia, obligados por la nueva regulación, es de más de 140.000 unidades, de ellos, unas 131.000 son camiones o cabezas tractores y 11.000 autobuses y autocares. En toda Europea se calcula que serán entre 800.000 y 1.000.000 los vehículos de transporte que tendrán de realizar el retrofit de sus actuales tacógrafos. 

El tacógrafo digital de segunda generación permite registrar de forma más precisa la posición y labor que realizan los conductores profesionales para poder controlar de forma más adecuada la nueva regulación prevista en el Paquete de Movilidad sobre deslocalización de conductores en transporte internacional (la regulación sectorial sobre desplazamiento de trabajadores), las nuevas limitaciones a las operaciones de cabotaje así como otras nuevas medidas recogidas en el paquete normativo para garantizar una competencia más leal entre las empresas.

Entre los destinos de las ayudas para la modernización del transporte recogidas en el Real Decreto 902/2022, del pasado mes de octubre, y gestionadas por las Comunidades Autónomas, se incluye la inversión en este tipo de tacógrafos. Todas las subvenciones publicadas hasta el momento, se pueden consultar en la página web del MITMA.

Ver más

Matriculaciones de vehículos comerciales en septiembre de 2025
Los vehículos comerciales aumentan un 17,5% las matriculaciones en septiembre y mejoran un 2,4% en 2025

Los derivados de turismo apenas alcanzaron 37 matriculaciones (descenso del 56% interanual), mientras que las pick-up registraron un buen desempeño con 1.043 unidades, un 36,7% más que en septiembre ...

Leer más
Matriculaciones de autobuses de septiembre de 2025
Las matriculaciones de autobuses suben en septiembre hasta 814 unidades y el acumulado de 2025 marca un -18,4%

En septiembre se matricularon 249 microbuses (un incremento del 9,7% interanual), mientras que los autobuses de más de 30 plazas ...

Leer más
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben en septiembre un 17,5% y el año se mantiene con un crecimiento del 2,4%

Las matriculaciones de vehículos comerciales cerraron septiembre de 2025 con un resultado positivo. En total se matricularon 15.126 unidades, lo ...

Leer más