AERVI estudia el impacto en la posventa de la posible inclusión de remolques y semirremolques a la directiva Euroviñeta

Bajo el principio de “quien contamina, paga”, la Comisión Europea acaba de presentar una propuesta para incluir a los remolques y semirremolques en la directiva Euroviñeta e imponerles también un peaje a partir del 1 de julio de 2030. El objetivo: fomentar la adopción por parte de las empresas de transporte de vehículos remolcados más eficientes. La Asociación Española de la Posventa de Vehículo Industrial (AERVI) está analizando esta decisión de Bruselas para evaluar el impacto que puede tener sobre el actual parque de remolques y semirremolques español, dada su avanzada edad media. 

La propuesta de la Comisión entiende que el arrastre de remolques y semirremolques aumenta las emisiones de CO2 de los vehículos motorizados, en comparación con los tractores individuales. Ahora, para poder entrar en vigor, la propuesta del ejecutivo europeo tiene que ser aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo. La Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) considera que la imposición de la Euroviñeta a los remolques y semirremolques complicará el ya complejo cálculo de los vehículos motorizados, además de aumentar los costes del transporte por carretera.

Desde AERVI se está valorando la propuesta de la Comisión Europea y su posible impacto en el parque español de remolques y semirremolques. 

Hay que recordar que en 2022 se aprobó la nueva Directiva Euroviñeta que cambia la forma de calcular los peajes de los vehículos industriales en toda la Unión Europea. El texto actual basa el régimen tarifario en las emisiones de CO2 de los vehículos industriales motorizados y será de obligado cumplimiento a partir del 25 de marzo de 2024.

Ver más

Matriculaciones vehículos comerciales en marzo de 2025
Los derivados de turismo crecen un 317,2% con 121 unidades matriculadas en marzo de 2025

En el apartado de las furgonetas y camiones ligeros, este apartado también ha crecido en las matriculaciones de marzo de 2025 un 13,9%

Leer más
Matriculaciones de V.I. en marzo de 2025
Las matriculaciones de V.I. caen un 17,2% en marzo de 2025 con 2.061 unidades

Además, se han matriculado 1.802 unidades de V.I. pesado, un 18,2% menos que en el mismo mes del año pasado

Leer más
Matriculaciones de autobuses de marzo de 2025
Las matriculaciones de autobuses crecen un 21,5% mientras que los microbuses caen un 36% en marzo de 2025

En el tercer mes del 2025 se matricularon 288 autobuses, un 21,5% más que el pasado año.

Leer más
Accede al Área de Socios