Ya sabiamos que la posventa del vehículo industrial tendrá un protagonismo especial en MOTORTEC MADRID 2022, como hemos venido publicando en AERVI. Y ya podemos avanzar que entre las actividades programadas por la Feria para dar visibilidad y propiciar el networking y el intercambio de conocimiento entre los profesionales de la posventa especializados en el mantenimiento y gestión de flotas de camiones, autobuses, vehículo agrícola y de obra pública, ocupará un lugar destacado el III Congreso de Talleres de Vehículo Industrial.
Será un evento organizado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial, y se organizará el 21 de abril (a las 15:30, en el Foro Pabellón 7).
Estudio inédito
El Congreso de Talleres de Vehículo Industrial se abrirá con la ponencia de un estudio, inédito, sobre “Los talleres y el mercado del mantenimiento del vehículo industrial en España hoy. Estructura y cifra de negocio: electromecánica, chapa y pintura y neumáticos”.
La investigación, realizada por la consultora Thot Data, permitirá conocer mejor cuántos talleres de V.I. hay en España, cómo son, qué les preocupa y la importancia que hoy por hoy tienen en sus negocios los clientes flotistas y los transportistas autónomos.
Este trabajo y esta ponencia se completarán con una segunda exposición sobre “Los talleres y el mercado del mantenimiento del vehículo industrial en Portugal”, realizada por la consultora portuguesa IF4. A continuación, tendrá lugar una tercera ponencia, impartida por la consultora MSI, sobre la evolución del parque de vehículo industrial a medio y largo plazo, y su potencial impacto en la actividad de los talleres de vehículo industrial.
Mesa redonda con profesionales del sector
Tras las tres ponencias inaugurales, tendrá lugar una mesa redonda, con destacados profesionales del sector, sobre “La realidad actual y desafíos del taller (y el recambio) de V.I. a corto y medio plazo”. El coloquio abordará, entre otras cuestiones, la previsible evolución del parque y de las expectativas de negocio del taller de V.I., la revisión en curso de la normativa europea de Competencia y su impacto en la posventa del V.I., la transformación digital del sector, los modelos de negocio rentables en el actual contexto de mercado, la evolución del cliente autónomo al flotista, fenómenos como la conectividad, automatización y electrificación de los vehículos, o el acceso a la información y formación técnica.
El coloquio abordará, entre otras cuestiones, la previsible evolución del parque y de las expectativas de negocio del taller de V.I., la revisión en curso de la normativa europea de Competencia y su impacto en la posventa del V.I., entre otras temáticas.
Redes de talleres
Las Redes de Talleres de Vehículo Industrial, un fenómeno en plena expansión, serán las grandes protagonistas de la segunda parte de este III Congreso de Talleres de Vehículo Industrial. Los coordinadores del Club serán los encargados de presentar un estudio titulado “Así valoran los talleres españoles a las Redes de Talleres de V.I.”, encargado a Thot Data, en el que se ha preguntado a talleres, tanto integrados como no integrados en redes, por el conocimiento que tienen de las Redes de Talleres y su valoración de las mismas. El evento finalizará con una segunda mesa redonda, con representantes de las más destacadas Redes de Talleres de V.I. españolas, que reflexionarán sobre la actual propuesta de valor de las Redes.