Más de 350 empresas en Motortec, la principal cita de la posventa

La principal convocatoria para la industria de la posventa del sur de Europa, Motortec será, la primera cita en el calendario ferial europeo de este sector. Tras el parón obligado por la pandemia, el Salón está despertando grandes expectativas, no sólo en España. De hecho, 62 de las 356 empresas que han confirmado su presencia en la próxima cita son extranjeras, procedentes de 17 países.

Así ha informado Motortec, que ha adelantado que más de 350 empresas tienen ya su stand confirmado en la feria.

En concreto, habrá expositores de -por orden de importancia- Portugal, Polonia, Italia, Luxemburgo, Grecia, Reino Unido, Bélgica, Alemania, Turquía, Países Bajos, Francia, Rumanía, Austria, Irlanda, Eslovaquia, Bielorrusia e Irán. 

 La 16ª edición del Salón, organizado por IFEMA MADRID en su Recinto Ferial, se desarrollará los días 20 al 23 de abril próximos.

La próxima edición va a reunir a la creme de la creme del sector de la posventa industrial, donde se va a poder hablar de los principales retos del sector:

  • Reglamento de exención y el acceso a piezas originales y cautivas.
  • La acreditación Sermi (relativo a la información técnica) y la nueva regulación de piezas visibles
  • La baliza V-16 y el auxilio en carretera.
  • La consulta pública sobre la normativa en gases fluorados y placas de matrícula.

Ver más

AERVI constata que el mantenimiento predictivo de los vehículos industriales es uno de los principales usos de la IA que realizan los transportistas europeos

La Inteligencia Artificial (IA) está acelerando la adopción del mantenimiento predictivo en las flota de vehículos europeos. Según ha podido constatar la Asociación de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI) en un informe de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) al que ha tenido acceso, las empresas europeas del transporte de mercancías y de viajeros por carretera que están invirtiendo en IA lo hacen sobre todo en dos ámbito: la optimización de rutas y el mantenimiento predictivo.

Leer más
AERVI aplaude la defensa de los combustibles alternativos para avanzar en la descarbonización del transporte realizada por la IRU en Bruselas

El transporte por carretera supone el 75% del transporte de mercancías y el 50% del transporte colectivo de viajeros en toda Europa. Desde esta constatación, la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), ha reunido en Bruselas a más de 200 profesionales y empresarios del transporte europeo con diversos representantes de la Unión Europea para abordar los avances realizados por las flotas de vehículos del transporte por carretera en materia de descarbonización.

Leer más
Las matriculaciones de vehículos comerciales crecen un 15,4 por ciento en mayo
Las matriculaciones de vehículos comerciales crecen un 15,4 por ciento en mayo

En el quinto mes del 2025 se han matriculado 30 derivados de turismo, lo que supone un 38,8% menos que en mayo de 2024

Leer más